Metadata en Google Play
Las últimas semanas comentamos amazon kindle y Apple iBooks Store, esta semana toca Google Play (que a la fecha continúa sin permitir altas de nuevos distribuidores).
Para el alta de un título será necesario indicar su ISBN, de no tener uno Google proporcionará un identificador propio (con el prefijo GGKEY
):
Paso 1.
- Google es el único canal que permite dar formato al contenido de la Descripción a través de sus formularios. (Bold, Italic o quitarle formato (Tx).
- También permite definir Contribuidores (tal como se describió para amazon y Apple), se sugiere se identifiquen todos aquellos participantes que agreguen valor a la ficha del libro.
- Ejemplo de diferentes tipos de roles al definir contribuidores:
- Permite agregar contenido acerca del autor (característica presente en amazon kindle a través de Author Central pero no en Apple iBooks).
Paso 2. subir el contenido
- A excepción de que hay que indicar cual será el archivo a distribuir (.epub) y cual es la tapa del mismo no hay mucho que explicar.
Paso 3. Precios y regiones
- Se puede definir un precio único haciendo uso de la palabra
WORLD
o definir diferentes precios (y tipos de moneda) dependiendo del país y características según la región. Lo único a resaltar en este aspecto es que los países se deben identificar según el Código ISO de 2 letras.Ejemplos:
AR
para Argentina oUS
para Estados Unidos.CA,MX,US
sería la definición para América del Norte.WORLD -US
sería un ejemplo donde se definen todos los países menos Estados Unidos.
- Pueden encontrar más información acerca de países, codigos y monedas en este link.
Metadatos:
- Se puede asociar el título que estamos publicando con uno ya existente en otro soporte (por ejemplo, «Formato alternativo» si existiera en soporte papel):
- y sus características si las tuviera («Tapa blanda»).
- Los nomencladores de categorías son múltiples. BISAC está nuevamente entre otras. Sugerimos hacer uso de las BISAC entre otros motivos porque es la que está presente en amazon kindle y Apple iBooks Store también.
- Su fiera útil para el contenido a publicar, será posible segmentar por grupo etario (esto mismo se recomendó para otros canales y es útil para contenido para niños por ejemplo).
Lo siguiente es muy simple. No requiere de observación alguna.
Qué se busca y qué se encuentra?
Título, subtítulo, Autor y nombre de la Editorial son resultado de búsqueda.