Metadata en Apple iBooks Store
Distribuir un título en Apple iBooks Store en principio requiere que se realice con una Mac con OS X 10.10 o superior. Porque se deberá hacer con iTunes Producer que no está disponible para PC.
Lo más relevante:

‘cover art»:
La imagen a utilizar en el ‘cover art‘ (también conocida como ‘cover for marketing purposes‘) debe tener un «lado mínimo» de 1400 pixeles, estar en formato JPEG y con una compresión mínima de 85%.
Dato:
No necesariamente debe ser la que esté contenida en el título a distribuir. Entiéndase esto como que no hay necesidad (ni obligación) alguna de incluir en un .epub el arte de tapa en un tamaño tan grande y con este nivel de calidad porque lo único que obtendremos es un título más pesado sin ningún beneficio para el lector, por las dudas, sugerimos leer este post de 2013 donde explicamos la necesidad de cuidar el peso de los títulos.
Categorías:

Al definir una o más categoría para el título Apple nos ofrece múltiples opciones, desde las Lista de categorías BISAC (Book Industry Standards and Communications) definidas por BISG (The Book Industry Study Group, Inc.) hasta las Apple Subject Categories, que son las propias de Apple. Se puede definir más de una pero se está obligado a indicar cuál es la primaria.
Capturas (Screen shots):

Una opción con mucho potencial es la que permite agregar Capturas (hasta cinco). Si bien no es muy utilizada por los proveedores de contenido tiene mucho potencial. Se pueden agregar capturas del título en diferentes dispositivos o bien subir imágenes con fines publicitarios tal como lo hacen casi todos para las Apps.
¿Que datos serán útiles para que encuentren el título?
- Al igual que en amazon kindle Título, subtítulo y nombre del autor son resultado de búsqueda. No así la Descripción.
- En el caso de la Descripción (Description): si bien no es posible hacer uso de HTML como en kindle, se pueden usar recursos como ⌘+b (bold), ⌘+i (italic) o ⌘+u (underline). Opcionalmente con un click derecho desplegarán un menú de opciones. Las recomendaciones son las mismas que en kindle.
- Dato: Consideren escribir descripciones que busquen incrementar la posibilidad de que el lector desee descargar la muestra y/o comparar el libro. En muchos casos las descripciones son poco atractivas, extremadamente largas o contienen errores de ortografía, generen contenido pensando en el lector, en los diferentes anchos de pantalla y si leerán las mismas en su totalidad o les resultarán muy extensas.
- A diferencia de kindle, Apple no ofrece la posibilidad de agregar palabras clave (keywords).
Categorías BISAC: pueden leer el post de Mariana Eguaras en : http://marianaeguaras.com/categorias-bisac-que-son-y-para-que-sirven/