Metadata en Amazon Kindle
El alta de un título se divide en 3 pasos, haremos foco estrictamente en el Paso 1.
Este se subdivide en 6 secciones. En general, los datos son todos muy simples con las observaciones:
Paso 1. Detalle del libro
- Título.
- Subtitulo (opcional).
- (Si fuera parte de una) Serie, se pude identificar que lo es y qué número ocupa en la misma. (opcional).
- Editorial (opcional).
- Descripción: Una adecuada descripción será de suma importancia ya que es lo primero que el lector leerá del título antes de tomar la decisión de leer o descargar la muestra del mismo. La muestra en el caso de kindle corresponde al primer 20% del título. Es muy común que los Editores decidan hacer uso del texto de la contrataba. Lo primero que deben preguntarse es si este texto es verdaderamente atractivo para el lector. Si vende o no vende.
- Contributors: Si bien se indicará el nombre del/los Autores, es importante entender que si hubiese ‘contribuidores’ de relevancia como por ejemplo un prologuista o el rol que fuere cuyo nombre podría colaborar a que el interés del lector aumente, deberá definirse en esta sección.
- Idioma.
- ISBN: si no tuviera uno, amazon le asignará un código ASIN – Amazon Standard Identification Numbers– ).
Cómo se busca y qué se encuentra:
Como todo buscador, en el suyo kindle tiene la responsabilidad o función principal de ofrecer resultados de búsqueda con la mayor precisión posible. Esto es en parte el éxito de Google por sobre Yahoo! en la web.
En el buscador de kindle, por ejemplo se puede verificar que los campos Título, subtítulo y nombre de los Contribuidores (Punto #6 de la lista anterior) son resultados de búsqueda. No así el contenido de la descripción.
Ejemplo y observaciones:
En esta ficha que se adjunta se pueden ver y hacer las siguientes observaciones:

- Título/Subtítulo: Si bien el título es «Historia de Diabetes», el texto seguido de los «:» («Prólogo del Prof. Dr. Alberto Cormillot») corresponde al subtítulo. Es decir, amazon separa Título de Subtítulo con el «:». Como se puede ver, se ingresó como subtítulo el nombre del Dr. Cormillot -probablemente- con el objetivo de que le mayor prestigio a la publicación pero en realidad el título carece de un subtítulo. Este sería un caso de metadata mal aplicada.
- Las buenas prácticas de uso y aplicación de metadatos indican que lo correcto es indicar que el autor del Prólogo es el Dr. Alberto Cormillot (en el espacio asignado para tal in (Punto #6, Contribubtors).
Corregirlo no impactará negativamente en el resultado de búsqueda. De hecho en este ejemplo, es un dato duplicado ya que también está definido como Contribuidor también. - Una opción muy útil en el caso de los Contribuidores / Autores es el Perfil del Autor (en el ejemplo de «Historia de Diabetes» no se hace uso) que es un servicio adicional y gratuito de amazon (ver Amazon Author Central) que permite crear un micro sitio del Autor y agregar información respecto del mismo como redes sociales, descripción e incluso asociar títulos ya publicados en kindle con el autor.
Si el lector fuese a la página del autor (en amazon), este obtendría información adicional muy útil tanto del Autor como de otros títulos de este.
- Las buenas prácticas de uso y aplicación de metadatos indican que lo correcto es indicar que el autor del Prólogo es el Dr. Alberto Cormillot (en el espacio asignado para tal in (Punto #6, Contribubtors).
- A criterio del Editor quedará entonces si la descripción del título puede ser mejorada o no. Pero recomendamos que cuando se pueda, se haga uso de HTML (definir itálicas, bold, subrayados, párrafos, títulos/subtítulos (
h1, h2, h3 etc
), listas (ol, ul
) según lo requiera el contenido). Ya que cuanto mejor sea la descripción, más oportunidades tendrá el título.
Paso 2. Verificar derechos del título
Lo relevante en este paso es que si el título es de dominio público, amazon kindle pagará siempre el 35% del Precio de venta. No hay posibilidad de entrar en la modalidad del 70% no importa qué el precio sea igual o menor a USD $9.99 (o mayor a USD $2.99) ni que estén en kdp Select.
Paso 3. Audiencia.
Si bien comentamos en el Paso 1 cuán importante es la información que agregamos a nuestro título y qué ocurre ante una búsqueda con la misma, para aquellos lectores que buscan títulos por categoría será muy importante que las que seleccionemos sean las adecuadas. Porque en verdad, si un visitante estuviera buscando libros por categorías y encontrara uno que no tiene relación con la temática que desea éste lo ignorará. Es mejor que el título esté donde le corresponde y para tal fin amazon kindle permite identificar un máximo de 2 categorías para el título.
Las opciones para definir rango de edad y/o nivel escolar según el sistema estadounidense son ambas opcionales, si el contenido aplicara es recomendable hacer uso de las mismas.
Palabras clave (keywords en inglés).
Así como lo comentamos en el Paso 1. donde Título, Subtítulo y nombre/s de autor o contribuidores son resultado de búsqueda las palabras clave
(keywords) también lo son. Y éstas determinarán que nuestro título aparezca (o no) como resultado de búsqueda.
En principio la regla de oro será que existiendo un máximo de 7 palabras (o frases), no hagan uso de palabras que ya están contenidas en el título, subtítulo, o autor. Si no saben cómo comenzar, la mejor recomendación es que lo hagan usando el buscador de amazon, en donde no sólo podrán ver ante una búsqueda que ‘competidores’ aparecen sino también amazon les mostrará búsquedas ‘populares’ (como Google, cuando ofrece autocompletar).
Y otro tema muy importante: las palabras clave son un tema sensible en donde dependiendo del contenido, tendrán que monitorear de tanto en tanto y ver si se pueden mejorar o si hay otros títulos (nuevos) que están con un mejor ranking que el del título en cuestión y porqué. Es posible que eventualmente sea necesario un cambio de palabras clave, o de la descripción del título, o el precio.
(Dentro de los términos y condiciones de amazon). Midan a sus competidores, adáptense cuando sea necesario y obtengan una ventaja siempre que puedan.