El Nuevo Código Civil y Comercial en ePUB2, ePUB3 y PDF. Comparativas.

Si no leíste el post en el que te cuento porqué la Royal Pharmaceutical Society decició abandonar el formato PDF, estás a tiempo y te viene bien para lo que sigue.

Con estos conceptos que compartí en el post que cito, a principios de Octubre durante una charla con mi equipo propuse apretar la agenda y tomamos la decisión de desarrollar en ePUB3 el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación apenas este fuera promulgado. Básicamente porque no había que editar texto (VMG Studio es un estudio de diseño gráfico y desarrollo, no somos editores).

La primera evaluación del contenido nos llevó a la conclusión de que digitalizar la Ley no era técnicamente complejo, pero si laborioso; aún así tenía aspectos que podíamos aprovechar y potenciar que harían que el volumen de información fuera más atractivo leerlo en eBook que en un PDF o en un libro de papel de 480 páginas.

Entonces le pegamos una mirada y también hablé con algunos amigos abogados para ver la mejor forma de adaptar el contenido al soporte digital.

El resultado es un eBook en formato ePUB3 (IDPF válido) de 1MB de peso (uans 4 veces más liviano que su versión en PDF como el de Infojus), en donde el contenido se adapta al lector y que busca en favor del usuario no sólo ser portable sino también aprovechar las ventajas de los lectores respecto del contenido.

Sabíamos que Infojus lo publicaría en formato PDF (4 MB) con sus agregados, pero luego nos enteramos también que hay dos opciones gratuitas en eBook.

El caso de Infojus, no nos sorprendió porque publican todo en PDF y este es un formato a mi criterio obsoleto para este tipo de publicaciones además de poco flexible.

El caso de los eBooks gratuitos (evalué 2 ediciones diferentes) nos llamó la atención porque si bien me parece una buena idea la de publicitar una Editorial mediante la distribución de un eBook de forma gratuita o un Centro de Estudios Jurídicos, los títulos editados son de una calidad muy pobre. Cualquier profesional o estudiante de Derecho que intente aprovechar las ventajas del libro digital entenderá que están mal hechos y que son muy poco amigables para ser leídos.

Thomson Reuters / Editorial La Ley, ofrece una preventa, pero al momento de mi consulta (15/OCT) no lo tenían disponible pero muy amablemente me explicaron que el costo era de $840 pero no dejó en claro el precio del eBook sino el de papel. Honestamente, me pareció caro el libro en papel y no repregunté.

 

Los 2 eBooks que revisé fueron desarrollados en Calibre, y para el lector que entiende de lo que hablo, se nota. Es la mezcla de una tecnología que entre otras cosas quedó obsoleta hace 3 años, con poco conocimiento de desarrollo, diseño y criterio. Las Editoriales deben madurar y hacer un gran esfuerzo en comprender que no solo el formato ePUB cambio de número hace 3 años sino que hay muchos aspectos que hacen que la experiencia de lectura sea satisfactoria y si en papel logran imprimir libros correctamente y con determinado nivel de calidad, deben ser responsables y ofrecer la misma calidad de diseño y contenido a sus lectores (bueno…no se si luego cobrarla $840 como La Ley). Las Editoriales venden derechos y calidad, no parece inteligente que ofrezcan un contenido cuya calidad no los representa.

En ambos casos ninguno de los eBook en formato ePUB2 verificados aprobó la validación del estándar del IDPF (International Digital Publishing Forum).

Para cerrar la idea, el eBook del Código Civil y Comercial que desarrollamos en VMG Studio fue publicado en Apple iBooks, Amazon kindle y Google Play Books el 14/Oct. En cada una de estas plataformas fue ubicado al precio mínimo buscando recuperar parcialmente nuestro tiempo pero a su vez acercar un contenido que al lector le sea verdaderamente útil a un valor bajo, USD 0.99 en Apple iBooks y Google Play Books y USD 2.99 en Amazon kindle (es el precio mínimo permitido en kindle). En todas estas plataformas pueden bajar una muestra del libro sin costo y verificar lo que se explica en este post más allá de las capturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *