Amazon, KF8 y chau MOBI

En este post, explicaré porqué MOBI no va más y porqué, a mi criterio KF8 es la opción correcta en Amazon Kindle Store.

Aún escucho personas que prometen digitalizar contenido en formato .mobi así como también escucho Autores o Editoriales que solicitan presupuestos para hacer libros en .mobi. 

MOBI, es un formato que evolucionó a KF8 (Kindle Fire 8) así como evolucionaron los dispositivos de lectura. Esto es importante que lo tengan en claro porque quien solicite un libro sea convertido a mobi, estará pidiendo un trabajo en un formato antiguo. Hay muchísimas razones técnicas y de diseño que no van a poder aprovechar. Lo máximo que lograrán es una adaptación más que una conversión de contenido. Básicamente las diferencias son más 150 que se traducen en mayor libertad a la hora de diseñar o convertir un diseño pre existente.

Se debe tener en cuenta que el objetivo de aprovechar estas posibilidades se traducen:

  • Una experiencia satisfactoria por parte del lector tanto al ver la Muestra del libro (determinante para decidir su compra).
  • Una experiencia positiva durante la lectura del libro.
  • Reviews favorables (No depende sólo de lo descripto anteriormente pero ayudará a que ocurra).

El formato MOBI fue (muy) útil para libros (particularmente novelas) cuya finalidad era que fueran leídos en dispositivos de tinta electrónica; pero en la evolución de los dispositivos (puntualmente Kindle Fire y Kindle Fire HD), quedó limitado en sus capacidades y posibilidades que podía ofrecer. Entonces, KF8 reemplaza MOBI, pero entrando un poquito en el plano técnico funciona con bases de datos MOBI y KF8 (por eso un KF8 pesará más que un ePUB) para poder ofrecer compatibilidad en dispositivos más antiguos y en muchísimos aspectos es muy similar a ePUB3.

Algunas de las mejoras que permite KF8 a la hora de crear contenido son:

  • Soporte de HTML5. Aunque de forma limitada, las posibilidades son similares a lo que se puede hacer en ePUB3.
  • Soporte de CSS3. También de manera limitada pero igual caso que el punto anterior.
  • Kindle Text Pop up. Dependiendo del contenido, una opción muy interesante.
  • Libros de diseño fijo (Fixed Layout) para esos libros de diseño sofisticado donde éste debe ser respetado.
  • Kindle Panel View, una variante en libros Fixed Layout para imágenes.
  • Permite embeber tipografías.

Entonces, probablemente entre una promesa de conversión a .mobi y una promesa de conversión a KF8 haya una lógica diferencia de precio (y de conocimiento para poder lograrlo) pero el producto final será notablemente diferente. Y en este caso es donde Autores (o Editoriales) deben comprender que así como la calidad de impresión, elección de papel y otros son importantes en el formato tradicional, a la hora de pensar en un libro digital, existen factores que deben ser comprendidos, cuidados y se les debe prestar máxima atención para no ofrecer un contenido de baja calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *