Hace no mucho llegue a la conclusión de que la industria y su vértigo en el avance estaba confundiendo a las mismas personas que con mas o menos protagonismo, la integran. Por eso este blog.

En los últimos meses leímos y continuaremos leyendo (mucho) de términos como:

libros electrónicos, epub, epub2, epub3, fixed-layout, enhanced books, relfowable, libros interactivos, javascript, html, html5, xhtml, CSS3, IDPF, validación, toc, NCX accesibilidad, usabilidad, estándares, .mobi, KF8 y mucho mas. Tambien leeremos acerca de nuevos dispositivos que son inyectados al mercado y de números, porcentajes, récords y otros.

Anoten esta también. Indie author (en español, autor independiente) y veremos como la Industria a nivel global va para un lado, con la inequívoca aceptación del público consumidor.

Por último, no veremos a esas editoriales y autores que se resisten a la evolución tecnológica, a brindar una oferta de productos a un público sumamente exigente, y exponencialmente superior en donde será imposible comparar con la impresión de una tirada de 2000, 5000 o 10.000 ejemplares de un libro en donde quizás, para peor, un porcentaje de ésta termine en la destrucción de ejemplares por falta de ventas o simplemente la decisión sea que imprimir nuevamente es caro considerando el tiempo en el que ese título logrará alcanzar la instancia de agotar todos sus ejemplares.

Entonces, to doy la bienvenida a un espacio en donde se busca agregar contenido de valor a un mercado que será un error definir como emergente, porque ya vino, esta acá se va a quedar y en donde es muy importante que si sos un autor, o una editorial leas con atención para evitar equivocarte, para corregir errores, para ser mejor y para lograr una rentabilidad aceptable en un campo en el que aún, hay mucho por hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *